Todo comenzó con un «Pica, pica pollito…» (Aproximación a una lengua extranjera)

   Cuando la maestra de la petit section me preguntó si podía cantarles alguna comptine en español a los pequeños, se me pasaron por la cabeza muchas de las canciones que aprendí en la Escuela La Algaida el año pasado, acordandome de sus seños, del caballo trotón, del gigante que apenas cabía, de la araña pequeña… y también me acordé del pica pica pollito. Y.. voilá! Esa canción del pollito me abrió la puerta a llevar a cabo esta aproximacíon a la lengua extranjera, el español, con niños y niñas de nacionalidad francesa de entre 3 y 6 años de l’école Saint Thérèse en Niort. 
  Como os cuento en mi entrada Aproximación a una lengua extranjera en la Educación Infantil, para comenzar es necesario una motivación y conocer a los niños y niñas con los que vamos a trabajar para saber sus necesidades e intereses. Cuando este primer día canté la canción del pica pollito, no podía partir de nada, todo era nuevo para mi, pero como era muy pegadiza pensé que funcionaría y así fue. Canté la canción con muchos gestos, exagerando todo mucho y sobre todo con ganas y alegría que son dos fundamentos esenciales. Al acabar la canción todos tenían una cara de asombro y a la vez de entusiasmo, era la primera vez que escuchaban algo en español, algunos me preguntaron más tarde cosas como «Pourquoi tu parles l’anglais?/¿Por qué hablas en ingés?», «Je parle l’anglais/Yo hablo inglés», y hasta «Porquoi tu parles comme ça?/Porque hablás así?» y cada vez le contestaba que era español, y le explicaba un poco que yo era de España, de otro país y que hablaba español.
   Desde el primer día ya repetían pica, pica pollito y con los mismos gestos, en francés le expliqué que pollito era el petit poussin, y durante esta primera semana cantamos la canción todas las mañanas. Cada día repetíamos una parte y nos la ibamos aprendiendo poco a poco. El «chin-pon» final es lo que mejor decían. Después de esta semana cambié de clase y como ya he ido conociendo a los niños y niñas he realizado diferentes actividades que ya os iré contando en próximas entradas.

   Me sacan una sonrisa cada vez que en el recreo vienen algunos de los más pequeños (hasta el más pequeño que aun ni ha cumplido los 3 años) y me dicen «¡pica, pollito!» o me piden que les cante la canción. Es muy gratificante también saber que les ha motivado a iniciarse en una lengua extranjera, que a veces, los niñ@s de 4 y 5 años me preguntan cómo se dice alguna palabra o expresión en español y al decírsela se rien y la repiten entre ellos, y escuchar que cantan el pica pollito solos sin darse cuenta de que les estoy oyendo y que les divierta esto de aprender a hablar en otra lengua. 

   Aquí os dejo la canción, en cuanto pueda os dejaré los vídeos de las canciones, cuentos y demás que he utilizado en estas semanas. Espero que os haya gustado la entrada y como siempre agradeceros por leerme y seguirme a través de Ma petite fenêtre haciéndo posible el blog, y en especial con esta entrada agradecer a las seños de la Algaida todo lo que me enseñaron.
¡Hasta muy pronto!

4 comentarios en “Todo comenzó con un «Pica, pica pollito…» (Aproximación a una lengua extranjera)”

  1. Como me alegra Clara que te vaya bien, eres una estupenda maestra y seguro que tus niños aprenden un montón contigo, un besazo enorme, me encanta ver que nuestras canciones traspasan fronteras.
    Ya sabes donde estamos para cualquier cosita que necesites.

  2. Me alegro muchísimo de todo lo que estás consiguiendo, porque está demostrado que quién quiere, puede. Tu lo has conseguido. No pierdas nunca tu empeño, dedicación….Eres grande, ya lo sabes! Muackkk

    Gmik

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *