Como ya sabemos, el
carnaval es una fiesta celebrada en muchos lugares del mundo, los más
internacionales y de más repercusión son el de Río de Janeiro en Brasil, el de
Santa Cruz de Tenerife y el de Cádiz en España, el de Colonia en Alemania, el
de Venecia en Italia, el carnaval de Barranquilla en Colombia… pero hay muchísimas
otras ciudades y países donde se celebra el carnaval con particulares
tradiciones y costumbres. En Francia se conoce
al carnaval como “Mardi Gras”.
carnaval es una fiesta celebrada en muchos lugares del mundo, los más
internacionales y de más repercusión son el de Río de Janeiro en Brasil, el de
Santa Cruz de Tenerife y el de Cádiz en España, el de Colonia en Alemania, el
de Venecia en Italia, el carnaval de Barranquilla en Colombia… pero hay muchísimas
otras ciudades y países donde se celebra el carnaval con particulares
tradiciones y costumbres. En Francia se conoce
al carnaval como “Mardi Gras”.
El día de Mardi
Gras se celebra siempre entre 3 de febrero y el 9 de marzo. La fecha para este
día cambia según el año, ya que está regida al calendario de pascua, y suele
ser cuarenta días antes de la festividad
cristiana del Domingo de Ramos.Entre
las tradiciones más comunes para este día están las siguientes:
Gras se celebra siempre entre 3 de febrero y el 9 de marzo. La fecha para este
día cambia según el año, ya que está regida al calendario de pascua, y suele
ser cuarenta días antes de la festividad
cristiana del Domingo de Ramos.Entre
las tradiciones más comunes para este día están las siguientes:
Es el
día donde todos comen los famosos y riquísimos “crêpes”, la masa está compuesta
por harina, leche, huevos, mantequilla, azúcar y una pizca de sal, y pueden ir
acompañados de chocolate, confituras o mermeladas. Aquí
os dejo la receta , muy sencilla de hacer y estoy segura que repetireis.
día donde todos comen los famosos y riquísimos “crêpes”, la masa está compuesta
por harina, leche, huevos, mantequilla, azúcar y una pizca de sal, y pueden ir
acompañados de chocolate, confituras o mermeladas. Aquí
os dejo la receta , muy sencilla de hacer y estoy segura que repetireis.
También se suelen hacer los conocidos «beignets de carnaval», que son
una especie de buñuelos o rosquillas hechas con harina, mantequilla, huevos, crema fraiche, azucar, aceite y levadura.
una especie de buñuelos o rosquillas hechas con harina, mantequilla, huevos, crema fraiche, azucar, aceite y levadura.
–
Lo que
no falta en todo carnaval son los disfraces. En Francia, los niños son los que más se disfrazan y en algunas partes existe la tradición de ir a pedir a los vecinos harina o huevos para hacer los crêpes.
no falta en todo carnaval son los disfraces. En Francia, los niños son los que más se disfrazan y en algunas partes existe la tradición de ir a pedir a los vecinos harina o huevos para hacer los crêpes.
También los adultos hacen
fiestas para el Mardi Gras, y en muchas ciudades hay desfiles o
cabalgatas en los días de carnaval. El carnaval de Niza es uno de los
más famosos de este país, este año se celebra desde el 14 de febrero hasta el 4 de marzo.
fiestas para el Mardi Gras, y en muchas ciudades hay desfiles o
cabalgatas en los días de carnaval. El carnaval de Niza es uno de los
más famosos de este país, este año se celebra desde el 14 de febrero hasta el 4 de marzo.
Carnaval de Niza. Fuente y otras fotos en este enlace |
También hay numerosas canciones infantiles llamadas comptines para esta festividad como la que os dejo aqui:
Como dentro de una semana serán las vacaciones de invierno, en l’école Saint Thérèse celebraremos el Mardi Gras
el jueves 20 de febrero, aunque la fecha oficial de este año es el 4 de
Marzo. Así que ya os contaré que tal nos ha ido con los disfraces de
los peques y cuántos crêps comeré a lo largo del día, no lo quiero imaginar.
el jueves 20 de febrero, aunque la fecha oficial de este año es el 4 de
Marzo. Así que ya os contaré que tal nos ha ido con los disfraces de
los peques y cuántos crêps comeré a lo largo del día, no lo quiero imaginar.
¿Habíais oído hablar del Mardi Gras? ¿Os gustaría compartir alguna anécdota o experiencia? ¿De qué forma se celebra el carnaval en vuestro pueblo o ciudad? Como siempre os animo a dejar vuestras opiniones y comentarios, compartir es aprender.
Espero que os haya gustado esta entrada y que si no conocíais estas tradiciones ahora sí podáis contarlas o compartirlas. En particular, echaré de menos el carnaval de Cádiz este año, y el de mi pueblo Prado del Rey, donde la festividad ha ido en auge los últimos años y hasta ha dado lugar el primer Concurso de Agrupaciones Carnavalescas de la Sierra, pero estés donde estés y con unas costumbres u otras:
¡A DISFRUTAR DEL CARNAVAL!
s
Hola Clara! me ha encantado el post. Muy interesante cómo en cada lugar del mundo se celebran los carnavales de una forma diferente. Muy bonito el "Mardi Gras", espero te diviertas mucho y a ver si celebramos juntas nuestro carnaval. Ya sabes que tienes tu sitio preparado para cantar en la chirigota. Un chiribeso
Muchas gracias Maite, me alegro que te haya gustado!! ojalá pueda ir y acompañaros porque serán unos días muy especiales. Un beso grande! 🙂
GOOD
Carnaval muy bonito… por mi personal mas bonito es el de CADI!!!
Es muy interesante
Muy chuloooo
Muy chulooooooo
Muy chulooooooo
Gracias por tu aporte. Saludos.